¿Quién es Ricardo Velázquez Gómez? Pues de inicio es mi Padre. Pero tiene una historia extensa y muy interesante que iré compartiendo por este mi blog personal. Nació en Monterrey,…
La Estación San Juan, en el municipio de Cadereyta, N. L., ha sido mencionada como uno de los primeros lugares por donde entró el beisbol a suelo mexicano, pero hay…
Zurdo para tirar y batear, La Mala superó los .300s de porcentaje en 12 temporadas y fue el primer pelotero en llegar a mil imparables en el circuito. Como si…
Ronaldo Camacho, la locomotora de Empalme, estaba escupiendo fuego allá por la década de los 60' s. Su bat era sinónimo de carreras producidas con el poderío sin igual de…
Por su elegante forma de batear, por su tremenda consistencia, su habilidad como inicialista y su fuerza descomunal para conectar jonrones, indudablemente Ángel Castro es uno de los bateadores más…
Lázaro Salazar es el mánager más ganador en la Liga Mexicana con siete campeonatos conseguidos desde 1938 en que llegó a Cafeteros hasta 1957, año de su fallecimiento. También dejó…
Fernando Remes fue uno delos grandes short stops de los años 60s. Tomás Morales le apodó “El Pulpo”, debido a su gran fildeo en las paradas cortas de los mexicanísimos…
Fue un gran lanzador derecho. A lo largo de su carrera tiene el mejor porcentaje de carreras limpias admitidas de por vida con 2.49.
La temporada de 1956 fue la mejor de su carrera, ya que además de ganar el campeonato con el México, Perry ganó la Triple Corona de bateo con promedio de…
Nelson Barrera nació el 17 de octubre de 1957 en Ciudad del Carmen, Campeche. Jugó como tercera base e inicialista con los Diablos Rojos del México, Tecolotes de Nuevo Laredo,…